domingo, 15 de julio de 2018

COMPRESION LECTORA : LA EPICA


ACTIVIDADES DE COMPRESION Y ANALISIS

Se proporcionara la lectura de “LOS GRIEGOS” con el propósito de que los estudiantes entiendan el concepto de épica y sus características.

 LOS GRIEGOS



Literatura y cultura
La cultura que se desarrolló en Atenas y las ciudades griegas tuvo una enorme influencia en todo el mundo, aun después de su decadencia. Con sus ideales para buscar la belleza, perfección y armonía, se desarrollaron la escultura, arquitectura y literatura. Dentro de esta última se desarrollaron la lírica y el teatro.





La épica

Se define la épica como la narración de hechos heroicos, basados en las grandes hazañas, realizadas por los antepasados. En el caso de los griegos, se origino a partir de los cantos de alabanza dedicados a los aqueos, que deseaban inmortalizar sus glorias y conquistas. En un comienzo los recitaban los mismos guerreros, pero luego los transmitieron los poetas de las cortes.

Características de la épica son: uso de la técnica pictórica (armas, batallas, vestiduras,…) en las descripciones, su carácter objetivo, sin intervención de los sentimientos y la grandiosidad que usa para embellecer y enaltecer lo hechos.


A partir de la lectura se les dará un pequeño fragmento del texto de Alejandro Casona “Héctor y Aquiles” con el cual responderán los siguientes interrogantes


Héctor y Aquiles

Fuertes son los griegos de largas cabelleras; los dirige, Agamenón, rey de hombres, y a su lado combaten los más brillantes héroes de las islas: el gran Diomedes de indomable valor; el gigantesco Ayax, de ancho escudo, el prudente Ulises, rico en sabiduría, y el héroe de los héroes, Aquiles, el de los pies ligeros, hijo de Tetis, diosa del mar, que al nacer lo baño en fuego celeste, haciendo su cuerpo invulnerable al hierro, excepto el talón, por donde lo tenia cogido al sumergirlo.  
              

Adaptación de: Alejandro Casona, tomado de Flor de leyenda



Explica acerca del texto:
a.     Tema:
b.    Personaje:
c.     Cualidades de los personajes:
d.    Características de la épica presentes en el:
e.    ¿Qué significa que Aquiles es invulnerable?
f.     Explica qué significa cuando se dice que algo o alguien es “el talón de Aquiles”

La poesía épica 

La épica es un género literario en el que se cuenta hazañas de héroes y dioses valiéndose de a risa o el verso  extenso. Son narraciones de hechos pasados y la descripción es una constante.

Dentro de estas se encuentran los dos más grandes poemas épicos que han inspirado infinidad de obras: la Ilíada y la Odisea escritos por Homero. 

Características de la épica de Homero:

 El papel centra lo asume el héroe.

 El héroe tiene una excelente constitución física y posee un admirable carácter.

 El sentido del deber y del honor están presentes durante la vida del héroe.

 Los dioses participan del devenir humano y son descritos con características humanas.

 Los dioses determinan el destino de los seres humanos y estos no pueden escapar a él.

 La épica de Homero utiliza e hexámetro en donde cada estrofa



No hay comentarios.:

Publicar un comentario